PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

PRIMAVERA EN PATAGONIA

WORKSHOP DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJE
NOVIEMBRE 2025

Si soñás con descubrir y fotografiar un lugar mágico y vivir una experiencia que quedará grabada en tu cámara y en tu corazón, Chaltén Fototrek “Primavera en patagonia” es el viaje fotográfico que estabas buscando.

Explorá la belleza salvaje de la Patagonia mientras aprendés las sutilezas de la fotografía de paisajes de la mano de un experto guía fotográfico.

Una experiencia que transformará no solo tus fotos, sino también tu mirada.

LLEGAR Y DESCUBRIR EL CHALTÉN

Día 1 – El Chaltén

Encuentro en el hotel al mediodía, cálida bienvenida y charla de introducción al viaje fotográfico “Primavera en patagonia” junto a la asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares.

Breve Trekking (2km) al Mirador del Cordón de los Cóndores (El Paredón) para fotografiar el atardecer desde este increíble punto panorámico con maravillosas vistas del Fitz Roy y cerro Torre y el pueblo de El Chaltén iluminado.

Noche en hotel en El Chaltén.

VIAJE AL FITZ ROY / CHALTÉN

Día 2 – Cerro Fitz Roy

Temprano al alba, nos trasladamos en transfer privado de El Chaltén hacia el mirador de la ruta, a la entrada del pueblo, para fotografiar el amanecer sobre el imponente macizo del Chaltén/Fitz Roy. Luego del desayuno, nuestro vehículo nos dejará en el puente del Río Eléctrico, dónde inicia trekking hacia el Campamento Poincenot (12 km). Allí nos esperan nuestras carpas armadas y un confortable y espacioso Domo comedor donde reponer fuerza y prepararnos para explorar y fotografiar el atardecer desde el bosque, las lagunitas cercanas, las orillas del Rio Blanco o el inicio del sendero Madre & Hija, siempre con el majestuoso Monte Chaltén / Fitz Roy como telón de fondo. Si la noche nos regala luna o estrellas disfrutaremos también de la experiencia maravillosa de fotografiar la vía Láctea.

Noche en carpa en el campamento base Poincenot.

DESAFÍO LAGUNA DE LOS TRES

Día 3 – Laguna de los Tres

Iniciamos antes del amanecer del ascenso hacia la Laguna de Los Tres, desde el camp base Poincenot, para apreciar y fotografiar el despertar del día desde ese lugar único (trekking de 2 km / 400mts de desnivel). Los primeros rayos del sol tiñendo de rojo las paredes de la montaña reflejada en esta bellísima laguna glaciar son una experiencia única e inigualable. Hermosas fotografías nos esperan.

Descenso a Camp. Base Poincenot, después de descansar y reponer fuerzas caminamos de regreso a El Chaltén. Durante el trayecto tendremos magnificas oportunidades de fotografiar la montaña desde el sendero y las orillas del Río del Salto, visitando los spots de la Cascada Escondida y Laguna Capri. (Trekking de 10 km).

Noche en hotel en El Chaltén.

RELAX Y APRENDIZAJE EN EL CHALTÉN

Día 4 – El Chaltén

Luego del desayuno dedicamos la mañana a descargar y visualizar las fotos realizadas durante los primeros días del workshop, intercambiamos experiencias y nos adentramos en los procesos de revelado en Lightroom, sacando el artista que llevamos dentro.

18 hs nos trasladamos en transfer privado hacia el Cañadón del Río de las Vueltas, unos 10 km por la ruta a las afueras del pueblo para fotografiar el atardecer con vista sobre las montañas y la estepa patagónica

Noche en hotel en El Chaltén.

EL LLAMADO DEL TORRE

Día 5 – Cerro Torre

Grito de piedra fue la frase con que el célebre escalador Rehinold Messner describió al fantástico Cerro Torre que ahora nos llama.

Luego del desayuno iniciamos el trekking hacia la Laguna Torre (11 km) por el hermoso sendero que atraviesa un increíble bosque, donde podremos fotografiar las lengas coloreadas con los vívidos tonos de otoño. Poco antes de llegar a la Laguna, nos detendremos en el Campamento Base Thorwood, allí esperan nuestras carpas armadas y un confortable y espacioso Domo para merendar, recuperarnos de la caminata y prepararnos para las fotografías de atardecer.

Con la vista del legendario, único y bellísimo Cerro Torre realizaremos nuestra práctica de fotografía del atardecer explorando las orillas del Río Fitz Roy y la Laguna Torre.

Y, como cada noche, estaremos prestando mucha atención al cielo sobre nosotros para no perdernos ninguna posible toma de la Vía Láctea.

Noche en carpa en el Campamento Thorwood (Laguna Torre).

LA MAS BELLA MONTAÑA

Día 6 – Laguna Torre

Fotografiaremos el amanecer naranja sobre las verticales paredes de granito del imponente Cerro Torre desde las orillas de la Laguna Torre o el Mirador Maestri y conoceremos la historia de esta mítica montaña, sus primeros escaladores y la controversia que envuelve a su cumbre hasta el día de hoy.

Entrada la mañana tendremos tiempo para seguir explorando y realizar una práctica de fotografía con baja velocidad (efecto seda) en la cascada del Mirador Maestri o en los saltos del arroyo del campamento base Thorwood.

Regresamos por la tarde a El Chaltén por el mismo sendero de la ida (Trekking de 11 km) deteniéndonos a explorar el spot de las lagunitas y el bosque quemado para fotografiar el impresionante Cerro Torre desde nuevos encuadres.

Noche en hotel en El Chaltén.

REFLEXIÓN Y DESPEDIDA

Día 7 – El Chaltén

“No se cuida ni se ama aquello que se desconoce”, por eso nuestra tarea como fotógrafos es tan valiosa, al documentar y compartir la belleza natural, para conservarla y protegerla.

Después del desayuno nos tomamos un momento para compartir experiencias, comentar las fotos realizadas y profundizar en los procesos de revelado.

Chek out. Recolección de opiniones y despedida.

MI TRAYECTORIA ES GARANTÍA PARA
EL SENDERO QUE VAMOS A RECORRER JUNTOS

VENÍ, ¡SUMATE A LA AVENTURA!

Soy Luciano Bacchi, fotógrafo de paisajes y Guía Fotográfico en Chaltén con más de 25 años de experiencia aquí en el Parque Nacional los Glaciares. Mi pasión por estas montañas nació cuando a los 8 años conocí al monte Fitz Roy en un póster escolar.

Durante años trabajé como porteador en los refugios de montaña del Parque Nacional Nahuel Huapi mientras con una vieja cámara de mi padre gastaba rollos de película construyendo así mi mirada fotográfica.

En 1996 llegué por primera vez a El Chaltén y empecé a retratar las mil caras de los Cerros Torre y Fitz Roy en todas las estaciones del año, además de documentar la expedición al Campo de Hielo Continental Patagónico para la Secretaría de Turismo de la Nación.

Mis historias fotográficas han sido publicadas en las revistas Lugares, Marco Polo y Aventura y ediciones limitadas de mis imágenes de montaña en impresiones fine art decoran importantes hoteles y colecciones privadas.

Soy feliz compartiendo la pasión por la naturaleza, la conservación y las montañas Patagónicas con los fotógrafos que quieran retratar este rincón de los Andes Australes, las montañas más bellas del planeta. Te invito a sumarte a esta aventura fotográfica!

EL PAQUETE INCLUYE

Guía de un fotógrafo profesional (full time y personalizada).

Guía de montaña certificado.

Análisis del trabajo realizado.

Alojamiento en hotel por 4 noches / Alojamiento en carpa por 2 noches.

Todas las actividades fotográficas.

7 desayunos, 4 almuerzos y 2 cenas.

Carpa, bolsa de dormir, aislante, vajillas.

Transfer privado en Chaltén.

NO INCLUYE

Transporte desde el domicilio del participante a El Calafate.

Transporte desde El Calafate a El Chaltén.

Indumentaria, calzado.

Asistencia al viajero / Seguro médico.

Gastos personales, propinas.

Todo lo que no se detalla en lo que incluye el paquete.

El itineriario podrá ser modificado unilateralmente por los guías de acuerdo a cuestiones climáticas o de seguridad para los participantes.

luciano bacchi

Contacto

Si estás interesado en ampliar la información acerca del workshop contactame por alguno de estos canales

Nombre

Email: lucianobacchi@yahoo.com.ar